viernes, 20 de junio de 2025

Pensión para todos. Agradecimiento

 


José Manuel Gómez Porchini / México debe salir adelante

jmgomezporchini@gmail.com/     http://mexicodebesaliradelante.blogspot.com

 

 

He venido haciendo valer como propuesta para lograr la pensión universal, el Impuesto de Aportación de Seguridad Social Indirecto, IASSI por sus siglas, que es un mecanismo que permite otorgar seguridad social, léase servicio médico, medicinas, pensiones y atención cuando las personas pierden su capacidad de ganancia, para todos.

 

El tema lo presenté ante la Universidad Autónoma de Tamaulipas como tesis para obtener el grado de Maestro en derecho constitucional y amparo, habiendo sido aprobado por unanimidad de los Sinodales. Lo presenté ante la Asamblea de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social así como lo hice llegar a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, CISS por sus siglas.

 

He viajado, comentado y expuesto el tema en muchos más foros de los que algún día soñé.

 

He platicado con reporteros, diputados, senadores, líderes de opinión y hasta ahora, ninguno me ha dicho o expuesto una razón válida para que no se pueda implementar.

 

Quien fuera titular del Servicio de Administración Tributaria, SAT por sus siglas, Aristóteles Núñez, afirmó que es regresivo pues quien más aporte va a obtener más. Coincido en el punto pero… considero que si usted aporta mucho usted debe tener derecho a una pensión más alta.

 

Mis alumnos en diversas escuelas han conocido mi propuesta pues he manifestado en clases, sobre todo, los que han tomado la materia Seguridad Social conmigo, pues lo he planteado como una forma real de lograr la pensión universal.

 

Hoy me siento en la máquina a manifestar mi agradecimiento a Hugo Romero Mora, entusiasta y estudioso del derecho, por su intervención para lograr que el Lic. Santiago González Soto, Diputado Federal por el 5° Distrito de Nuevo León y miembro del Partido del Trabajo, se interese en el tema y lo lleve a la máxima tribuna del país.

 

De igual manera agradezco al Senador Waldo Fernández González, del Partido Verde, por realizar las gestiones necesarias para que la propuesta que tanto habría de beneficiar a la totalidad de la población llegue a la Presidencia de la República.

 

Solo me resta agradecer a usted, mi querido y paciente lector, por haber aguantado tantos años conmigo, alentándome a continuar haciendo valer la propuesta que definitivamente lograría cambiar el rumbo del país.

 

Ojalá por usted, por sus hijos y los míos y por tanto mexicano que carece de seguridad social, se haga realidad.

 

Me gustaría conocer su opinión.

 

Vale la pena.

 

José Manuel Gómez Porchini

 

lunes, 24 de febrero de 2025

Dra. Irma Evangelina Oliva Garza. Colegio de Abogados de Monterrey.

 

 

José Manuel Gómez Porchini / México debe salir adelante

jmgomezporchini@gmail.com/     http://mexicodebesaliradelante.blogspot.com

 

El pasado mes de noviembre de 2024 se celebró la última sesión del Colegio de Abogados donde participó como Presidente Gerardo Antonio Martínez Martínez y se abrió el camino a que hubiera propuestas para la sucesión.

 

La gente del comité de campaña que apoyaron la candidatura de la Dra. Irma Evangelina Oliva Garza se acercó conmigo y con otros miembros del Colegio a solicitar apoyo a sus pretensiones, lo que hice con mucho gusto. A la Dra. Oliva la adornan maestría en derecho fiscal y por supuesto, su grado de Doctor en Derecho. Esas credenciales auguran los mejores resultados.

 

Ya pasó la etapa de elecciones y por supuesto, la Dra. Oliva obtuvo un rotundo triunfo por unanimidad, pues no tuvo contrincante. En lo particular, que mi compañera de Cátedra en el IEE haya obtenido la posición que buscaba, es motivo de orgullo y más aún, de compromiso, pues nos ha pedido a todos redoblar esfuerzos.

 

Ahora ya están llegando las invitaciones a la primera sesión en la que habrá orador y por supuesto, el primer tema que maneja la Dra. Oliva es crucial para el derecho actual: La Condusef y los Servicios Financieros. Comparece la Abogada América Flores Romero, Directora de Control y Supervisión BA1 Zona Norte de Condusef, lo que nos mueve a acudir a la sesión a conocer del tema.

 

Ojalá podamos coincidir en la Sesión del Colegio de Abogados de Monterrey, A.C., el viernes 28 de febrero de 2025 en Club Empresarial Atrium, en el PH del Edificio Atrium, en Zaragoza 1300 Sur, Centro de Monterrey.

 

Me gustaría conocer su opinión.

 

Vale la pena.

 

José Manuel Gómez Porchini