sábado, 30 de noviembre de 2024

Cambio de Directiva. Colegio de Abogados de Monterrey.

José Manuel Gómez Porchini / México debe salir adelante

jmgomezporchini@gmail.com/     http://mexicodebesaliradelante.blogspot.com

 

En el año de 1977, un grupo de abogados de Monterrey se reunieron a instancias de Don Carlos Francisco Cisneros Ramos, de gran prestigio para fundar lo que llamaron Colegio de Abogados de Monterrey A.C.

 

De 1977 a la fecha, 2024, han transcurrido 47 años y en tres años más, nuestro Colegio estará cumpliendo sus primeros Cincuenta Años.

 

Tiene el orgullo de poder decir que ha celebrado Asambleas cada mes, de manera ininterrumpida. Incluso en pandemia y cuando se suspendieron actividades en Tribunales y muchas partes más, el Colegio siguió sesionando aún de manera remota.

 

Hace dos años, por estas mismas fechas, Gerardo Antonio Martínez Martínez manifestaba su interés en dirigir la Mesa Directiva del colegio, después de que en dos ocasiones lo hiciera nuestro muy querido expresidente Ángel Rubén Pedroza Dávalos, con excelentes resultados.

 

El pasado viernes 29 de noviembre de 2024, fiel a su filosofía y actuar, el Colegio celebró la Asamblea Ordinaria correspondiente a dicho mes y tuvo varias particularidades, a saber: es la última sesión que preside Gerardo Martínez, lo que le llevó a recibir una ovación de pie que mucho le honra; además, hubo una asistencia de más de sesenta asociados, lo que marca hito en sesiones ordinarias.     

 

Estuvieron presentes, de los Abogados Fundadores, los C.C. Lics. Gustavo Nelson Cerrillo, Roberto Flores de la Rosa y Claudio Garza Garza y de él, rescato que amén de ser un excelente abogado, tuvo el privilegio de tomarles protesta a los tres nuevos asociados al Colegio en los siguientes términos;

 

Estimados colegas, nuevos miembros de este honorable Colegio de Abogados de Monterrey, A.C.

 

Hoy 29 de noviembre del año 2024 es un gran día de suma importancias no solo para ustedes sino también para nuestra profesión y para la sociedad que atendemos, ya que, al tomar esta protesta, asumen una responsabilidad que va más allá de la práctica jurídica: se comprometen con la ética, la justicia y el respeto por los derechos fundamentales de las personas.

 

Formar parte de este Colegio es un privilegio, pero también un reto. Es un espacio donde el conocimiento y la experiencia se comparten, donde se buscan soluciones, se promueve el desarrollo profesional y sobre todo se trabaja en conjunto para fortalecer el estado de derecho de nuestra comunidad.

 

Hoy, ustedes se unen a un colegio de abogados comprometido con los principios más altos de la profesión, como miembros de esta institución, deberán ser referentes de integridad, respeto y compromiso. Que cada uno de sus actos refleje la dignidad y el honor que implica ser abogado. Les pregunto:

 

PROTESTAN SOLEMNEMENTE CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LOS ESTATUTOS, REGLAMENTOS Y ACUERDOS DEL HONORABLE COLEGIO DE ABOGADOS DE MONTERREY, A.C.

 

Si así lo hicieren que este Colegio de Abogados de Monterrey, A.C. se los reconozca, de lo contrario, que os lo demande.  

 

Les extiendo mis felicitaciones y les deseo el mayor de los éxitos, bienvenidos al Colegio de Abogados de Monterrey, A.C. Estamos seguros de que contribuirán de manera significativa con sus postulados.

 

Saludos.

 

Abog. Claudio Garza Garza

 

Por supuesto, los nuevos integrantes, Paulina Araiza Lozano, integrada a una prestigiada firma de abogados en la Ciudad de Frankfurt Alemania; Silvia López Cuellar, Juez del Poder Judicial local, en retiro; e Israel Carlín Campos, quien está a cargo del área de Mediación y solución de conflictos en el Municipio de Santiago, Nuevo León, protestaron en términos de ley y cada día somos más.

 

Casi al final de la sesión me abordó uno de los más entusiastas miembros del Colegio para pedir mi apoyo a la candidatura de la Dra. Irma E. Oliva Garza, lo que por supuesto hice con mucho gusto, pues así habrá continuidad en los trabajos y de nueva cuenta, una dirigencia de primer nivel. Cabe aclarar que a la Dra. Oliva la adornan una maestría en economía, otra en derecho fiscal, una más en administrativo y por supuesto, su grado de Doctor en Derecho. Suficiente para obtener los mejores resultados.  

 

Mis felicitaciones al Colegio de Abogados de Monterrey, A.C., a la Directiva saliente y mis mejores deseos a los que habrán de iniciar.

 

Enhorabuena.  

 

Me gustaría conocer su opinión.

 

Vale la pena.

 

José Manuel Gómez Porchini

martes, 30 de abril de 2024

Derecho a protestar

José Manuel Gómez Porchini / México debe salir adelante

jmgomezporchini@gmail.com/ http://mexicodebesaliradelante.blogspot.com

 

 

La verdad, estoy molesto, muy molesto. Estoy indignado. No es posible que México, nuestra casa común, se esté desmoronando y la gente siga pensando que la solución es continuar el rumbo que tenemos.

 

Hace muchos años el PRI fue el único partido, por hegemónico, que gobernaba el país y sí, tuvieron muchas fallas y corrupción y todo lo que usted guste, pero fueron construyendo las instituciones que le dieron certeza a la vida de la gente. IMSS, ISSSTE, DDHH, IFAI y todos los demás.

 

Más adelante, hubo un intento de alternar el poder con el PAN y la verdad, entre toallas y otras linduras, la gente no los soportó y votó de nuevo por el PRI. Contrataron una estrella, actricita para no darle más relevancia, para que hiciera el papel de primera dama y vea usted la casa blanca que consiguió. Claro, hubo otros fraudes, pero las instituciones siguieron y la gente medio aprendió a vivir en paz con todo y la bola de rateros que llevaron a muchos mexicanos, incluido yo, a no confiar en los líderes políticos cualquiera que fuera su color, que no ideología porque todos perseguían una sola: el dinero fácil y a manos llenas. Pero seguían vigentes las instituciones.

 

Ahora, tenemos un gobernante que vive en un palacio virreinal totalmente resguardado pues no permite que “el pueblo bueno” se acerque a su recinto.

 

Tenemos gobernantes que amarran el dinero con ligas y otros que aparecen en los listados del Panama Papers. Y se sienten orgullosos. Por supuesto, eso no se llama corrupción ni robar. Son aportaciones de campaña y en vez de castigarlos, se les premia con nuevos cargos públicos.

 

El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien le han acreditado todo tipo de trapacerías, se limita a decir que él “tiene otros datos” y con ello, elude el debate y su defensa se reduce a descalificar al contrario y no a los argumentos que no le gustan.

 

Y están en marcha las campañas políticas para elegir un nuevo titular de las instituciones en México y dos son los que de algún modo tiene posibilidad de ganar: Xóchitl y Claudia. 

 

Hoy escuché la indignación de Fernanda Familiar ante la posibilidad muy real de que se modifique la constitución, lo que sería gravísimo por la importancia de las instituciones y figuras jurídicas en juego. El derecho a la propiedad privada se pretende eliminar y pasarían a ser “concesiones” siempre propiedad del estado. Tomaron los fondos de afores modificando una ley que de suyo es, hasta el momento, inconstitucional, pues no le conceden al dueño de los ahorros la posibilidad de ser oídos y vencidos en juicio, lo que hasta el momento establecen los artículos 14 y 16 constitucionales.

 

Ahora bien, para el caso de que la gente, “el pueblo sabio” se sienta agraviado con el despojo a realizar de sus saldos de afores, modifican la ley de amparo para restringir el acceso a la figura jurídica de la suspensión, uno más de los aportes jurídicos de México al mundo y más, en materia de amparo contra leyes.

 

Y para rematar, la cereza en el pastel. Si todavía hubiera algún juez que ordene restituir los fondos a su propietario y en consecuencia, castigar a quien se apropió de cosa ajena sin consentimiento del dueño, definición de robo, se le concede mediante la creación de la ley de amnistía una facultad que coloca al titular del poder ejecutivo al nivel de los moradores del Olimpo, el monte sagrado de los dioses.

 

La suma de todo lo anterior no deja más opción que ir en contra de todo lo que huela a cuarta transformación, morena y sus partidos satélites, el Verde ecologista, el mal llamado movimiento ciudadano de Dante Delgado, el PT y ejerciendo un voto útil en favor del PRI, PAN o PRD, que con todo y sus fallas, siempre han tenido respeto por las instituciones. En usted está salvar a México. ¡Vote!

 

Me gustaría conocer su opinión.

 

Vale la pena.

 

José Manuel Gómez Porchini

 

www.mexicodebesaliradelante.blogspot.com