Dr. Salvador Leaños Flores
Rector del Instituto de Especialización para Ejecutivos,
Lic. Amando Vargas Romero
Director del Plantel Monterrey del IEE
Muy queridos graduandos:
Distinguidos acompañantes
A lo largo del camino va
juntando uno piedrecitas, como las del cuento de los niños que recibieron la
encomienda de juntar piedras y cada uno juntó según su propio temperamento:
pocas, suficientes y en demasía. Cuando se enteran de que cada piedra se convierte
en conocimiento o en riqueza, que a la larga son sinónimos, aquellos que solo
tomaron unas cuantas renegaron de no haber sido más diligentes.
Así, Lope de Vega, nos
muestra su ingenio en el texto que lleva por nombre: Un Soneto me manda hacer
Violante y que dice así:
Un soneto me manda
hacer Violante
que en mi vida me he
visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen
que es soneto;
burla burlando van
los tres delante.
Yo pensé que no
hallara consonante,
y estoy a la mitad de
otro cuarteto;
mas si me veo en el
primer terceto,
no hay cosa en los
cuartetos que me espante.
Por el primer terceto
voy entrando,
y parece que entré
con pie derecho,
pues fin con este
verso le voy dando.
Ya estoy en el
segundo, y aun sospecho
que voy los trece
versos acabando;
contad si son
catorce, y está hecho.
Narra, así como si fuera
lo más fácil del mundo, la forma de hacer un soneto y al narrarlo, lo construye.
Así, iniciar, seguir y
terminar estudios de posgrado, requiere fundamentalmente la voluntad de hacerlo
y ustedes, hoy y aquí son el mejor ejemplo de que el genio verdadero es la
tenacidad, es decir, la constancia, saber perseverar.
Me consta, por haberlo
vivido con ustedes, que tener un trabajo estable, con responsabilidades y una
familia que atender, son muros casi infranqueables para cualquiera que tenga
menos valor que ustedes.
Estoy cierto que esa
voluntad férrea, que demostraron al convertirse en coautores de un texto que a
ustedes y a mí nos viste siempre, será la constante en su vida.
El adulto que estudia y
busca superarse, sabiendo que tiene en contra o más bien, que tiene a favor el
aliciente de una familia para lograr sus metas, está representado por ustedes
aquí y ahora. El afán de superarse, que no conoce límites ni fatigas, es el que
le ha permitido al hombre a lo largo de la historia, arribar a nuevos estadíos.
Resulta claro que la
superación ha de ser en todos los ámbitos de la vida. Así como en la
instrucción formal hoy logran alcanzar un nuevo peldaño, en cada uno de los
aspectos de su vida han de sumar también, conocimientos nuevos que, como el
Soneto de Lope de Vega, se van creando cada día con el esfuerzo y la entrega a
su función.
Lo que más viste al
profesional es exactamente la suma de sus valores: la instrucción formal; la educación
para el trato con sus iguales y más, la atención para con aquellos que han
tenido menos fortuna; la honestidad de miras y por supuesto la estatura moral.
Para alcanzar la maestría
en la vida, ha de procurarse siempre que la ética sea el referente válido en el
actuar. Solo quien busca que sus actos los domine un recto proceder, crece en
todos sentidos.
No me resta más que
agradecer, en mi nombre y el de mi familia, el tan distinguido honor a mi
persona por permitirme acompañarlos en esta noche de éxito para ustedes y los
que más los quieren. Que la alegría que hoy disfrutan los aliente a pensar que
el trabajo tiene recompensas y que la única forma de sobresalir es con
esfuerzo.
Buenas noches y éxito en
su vida.
Me gustaría conocer su
opinión.
Vale la pena.
Mtro. José Manuel Gómez
Porchini
No hay comentarios:
Publicar un comentario